El proyecto "Antes del Final", Sueños en Polaroid, recoge los valores del ser humano en fotos instantáneas, y persigue alentar a las personas a comprometerse en pos de sus metas. El propósito de esta obra consiste en demostrar que las diferencias culturales no existen cuando se trata de los sueños del ser humano y en invitar a la reflexión en torno a la vida, la muerte y a lo que realmente cuenta para las personas.
La artista KS Rives en asociación con Nicole Kerry crearon en 2008 el proyecto "Before I Die I Want To". Se trató de una pequeña muestra fotográfica en Nueva York a propósito del cierre de la fábrica Polaroid. El final de estas cámaras instantáneas llevó a la reflexión en torno a la idea “Extinción= Muerte”. La temporalidad de la vida motivó a entrevistar a personas e inmortalizar sus sueños en este plano con fotos Polaroid. La primera muestra se recogió en Nueva York.
La muestra tuvo tanto éxito que lo llevaron a varias ciudades de EE UU, e incluso a la India y a Japón. En 2011 KS y Nicole se separaron del proyecto. Mientras Nicole decidió proseguir con "Before I Die I Want To" en Estados Unidos, KS eligió emprender vuelo en otros países. Fue ahí que nació la iniciativa "Before The End" o "Antes del Final".
El performance fotográfico consta de una breve entrevista, en la que se plantea la interrogante “¿Qué quieres hacer antes del final?”. Las respuestas quedan plasmadas en las instantáneas y cada persona escribe su sueño en la parte baja de la foto en su idioma de origen. Al final de la entrevista se exhorta al entrevistado a comprometerse en cumplir con su sueño.
Luego de haberse desarrollado este proyecto en EE UU, India y Japón, Venezuela es la actual parada.
Vale la pena señalar que el proyecto Antes del Final inició en Venezuela la modalidad de los Embajadores Mundiales: se trata de una especie de franquicia artística que convoca a un grupo de seis personas a desarrollar la representación fotográfica de su país de acuerdo a la visión que quieran exhibir, con el apoyo de Rives y de la marca Impossible Proyect (la cual facilitó las cámaras y los cartuchos de fotos).
El equipo venezolano ha sido la primera generación del programa denominado "Embajadores Mundiales", y fue el responsable de la planificación, puesta en marcha y exhibición del Capítulo Caracas, mediante 400 instantáneas tomadas en la ciudad en sólo dos semanas. Luego de esta primera preparación, el equipo de “Antes del Final, Estación Caracas” buscará expandir este proyecto a toda Venezuela.
